Magnífica casona antigua de mediados del siglo XIX. Se trata de una casa de pueblo que, en la época, fue levantada y morada por familia de labradores. Todavía conserva todo su encanto en sus zonas de la época... como la zona del "pesebre", la "pallisa", la "cambra", la "garrofera", la "bodega" y la zona de la "porquejà". Conserva otros bonitos detalles... como la antigua zona de cántaros, para el transporte del agua cuando todavía no existía la red pública de agua; así como los típicos techos de vigas de madera y revoltones. La casa se edificó sobre un terreno 330 m2 y cuenta con un total de 423 m2 construidos, distribuidos del siguiente modo... A la casa se accede desde el número 2 de la calle Sant Roc de Montserrat, en pleno centro del municipio, contando con un segundo acceso que, en la antigüedad, daba entrada a los carruajes y animales de labranza. Desde la entrada principal, accedemos a un generoso vestíbulo de 10,75 m2. A ambos lados del vestíbulo, se sitúan sendas habitaciones, con ventana a la calle; una de ellas de unos 10,50 m2 y la otra de unos 13,25 m2. A continuación, accedemos al salón (31,25 m2, aprox.). En su lado izquierdo, encontraremos el baño principal de la casa (8,50 m2, aprox.), completamente reformado. Y en el lado derecho, avanzando hacia el interior de la casa, con puerta de acceso directamente desde el propio salón; encontraremos el amplio y generoso dormitorio principal (16,25 m2), con enorme ventana directa al patio. Desde la zona central del salón, accedemos a la cocina (unos 19,25 m2) y, seguidamente al patio principal (26 m2, aprox.). En la salida al patio, parte izqda., se sitúa un aseo exterior reformado (2,85 m2). La cocina está completamente reformada, incluye una gran zona de encimera y una despensa. Desde el patio, tenemos acceso a una gran zona de lavadero (21 m2), desde donde parten las escaleras que suben a la parte alta conocida como la "pallisa" y la "garrofera" (53 m2), donde antaño se almacenaba la paja y algarroba para su venta, y/o alimento de los animales de labranza. Volviendo al patio, si seguimos hasta el fondo, llegamos a zona techada, pero abierta, donde se celebraba el día de la "matança del porc". En el lado izquierdo, contamos con la "bodega" (18,75 m2) que es la zona en donde, como su propio nombre ya presupone, en su día se confeccionaban su propio vino, los moradores de la casa. Y en el lado derecho, estaba la zona del establo o "pesebre", en donde se cobijaba a los caballos y las mulas de labranza. Volviendo al patio principal, y caminado hacia la izquierda, encontraremos la salida hacia la puerta de calle secundaria, que daba paso a los aperos y animales de labranza; a través de un amplio pasillo de algo más de 5 metros de ancho y una longitud de casi 15 metros. En mitad de este pasillo, apróximadamente, en su parte izquierda, saliendo, se encuentran las escaleras que dan acceso a la "cambra" de la casa, en el primer piso. Con superficie total, aproximada, de 44 m2.
Casa de pueblo
Venta
1920
Superficie construidos
Habitaciones Dobles
Habitaciones Simples
Baños
Superficie Total
Certificacion Energ,
Referencia
AGENTE INMOBILIARIO
© 2025 todos los derechos reservados | Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies